30 de marzo de 2012
9 de marzo de 2012
8 de marzo de 2012
6 de marzo de 2012
VERDADERO FINAL DE ALGUNOS CUENTOS
Blancanieves se negó a ser sirvienta de
los enanos, y no le permitieron entrar a la casita. La Cenicienta demandó por
maltrato a su madrastra. “Sin escopeta, no entro al bosque,” dijo Caperucita,
después que el Lobo la siguió por primera vez. (Su abuela, nunca abría la
puerta sin asomarse antes). Piel de Asno se atrevió a denunciar el incesto de
su padre. La Sirenita
no murió de amor. Tampoco se ilusionó con que un príncipe se casaría con ella.
Cuando La Bella
conoció a La Bestia ,
lo quiso tal cual era, sin esperar milagros de ninguna clase. Ricitos de Oro ni
se atrevió a probar la sopa, los osos la habrían devorado de inmediato. La Princesa del Guisante no
aceptó dormir sobre tantos colchones, y les gritó que si dudaban de su linaje,
se fueran todos al infierno. Alicia, jamás viajo al País de las Maravillas.
Y La Bella Durmiente
se acostó aburrida, porque nunca le permitieron hacer lo que quería.
5 de marzo de 2012
¡Chistes para reírnos un ratito!
Os dejo en nuestro blog unos cuantos chistes con los que os partiréis de risa:
¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro!
¿Y qué les dijiste, hijo?
Que no estabas.
Había un niño que jugando a la pelota se le salió un diente,
y le preguntó a su madre:
Mamá mamá se me salió un diente, ¿Qué hago?
Y en esto la madre le contesta: Déjalo debajo de tu almohada y el ratoncito de los dientes te dará algo.
El niño eso hizo, y el día siguiente su mamá le preguntó:
¿Y qué te trajo el ratoncito?
Y el niño le responde:
Nada, me dejó un papelito que decía, "sigue
participando"
Un niño a su padre:
-¿Papá, te gusta la fruta asada?
-Sí hijo me gusta mucho.
-Pues estás de suerte, porque el huerto está ardiendo.
-¿Papá, te gusta la fruta asada?
-Sí hijo me gusta mucho.
-Pues estás de suerte, porque el huerto está ardiendo.
Estaba Juanito viendo la tele cuando su mamá le grita:
¡Juanito¡ ¿Quién tomó del refrigerador el pastel que iba a compartir en la tarde con las señoras?
Juanito dice:
Yo mamá, se lo di a un niño que estaba hambriento.
La mamá le dice:
Ay que lindo, ¿Y quién era ese niño hijito?
Juanito dice:
¡Yo mamá!
¡Juanito¡ ¿Quién tomó del refrigerador el pastel que iba a compartir en la tarde con las señoras?
Juanito dice:
Yo mamá, se lo di a un niño que estaba hambriento.
La mamá le dice:
Ay que lindo, ¿Y quién era ese niño hijito?
Juanito dice:
¡Yo mamá!
Pepito llega a su casa y le dice a su mamá:
Mami, aquí está mi boleta de calificaciones.
La mamá la toma, la observa y dice:
¿Quuueeee? ¡Estas calificaciones merecen una paliza!
El niño le contesta:
¿Verdad que sí mamá? ¡Vamos, yo sé dónde vive la maestra!
¿Quuueeee? ¡Estas calificaciones merecen una paliza!
El niño le contesta:
¿Verdad que sí mamá? ¡Vamos, yo sé dónde vive la maestra!
JAIMITO
Dice la profesora:
A ver, os voy a hacer dos preguntas y quien me conteste la primera bien, la segunda ya no la tiene que contestar.
Jaimito, ¿cuántos pelos tiene un caballo?
Tiene 500.588.200 pelos.
Entonces, dice la maestra:
¿Y tú cómo lo sabes?
¡Ah, ya no, ésta es la segunda!
A ver, os voy a hacer dos preguntas y quien me conteste la primera bien, la segunda ya no la tiene que contestar.
Jaimito, ¿cuántos pelos tiene un caballo?
Tiene 500.588.200 pelos.
Entonces, dice la maestra:
¿Y tú cómo lo sabes?
¡Ah, ya no, ésta es la segunda!
Jaimito llega del colegio y le dice a su madre:
Mamá, mamá, hoy hemos aprendido en el colegio que el mundo da vueltas.
Por la tarde su madre lo manda a comprar, pasa 1 hora, 2 horas, tres horas, cuatro horas, y la madre viendo que no volvía se asoma por la ventana, y ve a Jaimito sentado en las escaleras de la entrada.
Sale y se sienta a su lado y le pregunta:
Jaimito, ¿Cuándo vas a ir a comprar?
A lo que el niño responde:
Como el mundo da vueltas estoy esperando a que pase un supermercado por aquí.
Mamá, mamá, hoy hemos aprendido en el colegio que el mundo da vueltas.
Por la tarde su madre lo manda a comprar, pasa 1 hora, 2 horas, tres horas, cuatro horas, y la madre viendo que no volvía se asoma por la ventana, y ve a Jaimito sentado en las escaleras de la entrada.
Sale y se sienta a su lado y le pregunta:
Jaimito, ¿Cuándo vas a ir a comprar?
A lo que el niño responde:
Como el mundo da vueltas estoy esperando a que pase un supermercado por aquí.
Algunos video-cuentos
Aquí os dejo unos cuentos en vídeos para que paséis un rato divertido viéndolos y disfrutándolos. Seguro que os traen recuerdos de cuando erais pequeños.
LOS TRES CERDITOS
CAPERUCITA ROJA
EL PATITO FEO
ESPERO QUE OS GUSTEN, ¡DISFRUTARLOS!
¡Un cuento antes de irse a dormir!
EL MIEDO ES BLANDITO Y SUAVE
Marina era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas y sombras le parecían los más temibles monstruos. Y aunque sus papás le explicaban cada día con mucha paciencia que aquello no eran monstruos, y ella les entendía, no dejaba de sentir un miedo atroz.
Un día recibieron en casa la visita de la tía Valeria. Era una mujer increíble, famosísima por su valentía y por haber hecho miles de viajes y vivido cientos de aventuras, de las que incluso habían hecho libros y películas. Marina, con ganas de vencer el miedo, le preguntó a su tía cómo era tan valiente, y si alguna vez había se había asustado. - Muchísimas veces, Marina. Recuerdo cuando era pequeña y tenía un miedo terrible a la oscuridad. No podía quedarme a oscuras ni un momento. La niña se emocionó muchísimo; ¿cómo era posible que alguien tan valiente pudiera haber tenido miedo a la oscuridad? - Te contaré un secreto, Marina. Quienes me ensañaron a ser valiente fueron unos niños ciegos. Ellos no pueden ver, así que si no hubieran descubierto el secreto de no tener miedo a la oscuridad, estarían siempre asustadísimos. - ¡Es verdad! -dijo Marina, muy interesada- ¿me cuentas ese secreto? - ¡Claro! su secreto es cambiar de ojos. Como ellos no pueden ver, sus ojos son sus manos. Lo único que tienes que hacer para vencer el miedo a la oscuridad es hacer como ellos, cerrar los ojos de la cara y usar los de las manos. Te propongo un trato: esta noche, cuando vayas a dormir y apagues la luz, si hay algo que te dé miedo cierra los ojos, levántete con cuidado, y trata de ver qué es lo que te daba miedo con los ojos de tus manos... y mañana me cuentas cómo es el miedo.
Marina aceptó, algo preocupada. Sabía que tendría que ser valiente para cerrar los ojos y tocar aquello que le asustaba, pero estaba dispuesta a probarlo, porque ya era muy mayor, así que no protestó ni un pelín cuando sus padres la acostaron, y ella misma apagó la luz. Al poco rato, sintió miedo de una de las sombras en la habitación, y haciendo caso del consejo de la tía Valeria, cerró los ojos de la cara y abrió los de las manos, y con mucho valor fue a tocar aquella sombra misteriosa... A la mañana siguiente, Marina llegó corriendo a la cocina, con una gran sonrisa, y cantando. "¡el miedo es blandito y suave!... ¡es mi osito de peluche!
Pequeña princesa
PEQUEÑA PRINCESA
Tony Ross.
La pequeña princesa se mete en cada lío que no veas… Pero al
final siempre encuentra
una solución. Junto a su perrito Scruff y su osito Gilberto
vive un montón de aventuras,
como cuando decidió que un resfriado no le iba a estropear
un picnic o aquella vez que
tuvo que ingeniárselas para poder montar una tienda de
campaña.
Además la pequeña princesa es un personaje de una serie de
dibujos animados, que se emite en TVE2
y Boomerang. Todas las aventuras
que vive la pequeña princesa a lo largo de estos cuentos intentan familiarizar a niños y niñas
con distintos tipos de hábitos cotidianos: irse pronto a la cama, ir al
cole, comer bien…
En esta lectura, están presentes los siguientes valores: Amistad,
amabilidad y familia.
Títulos aconsejados de esta colección:
¡No quiero ir a la cama!
¡Quiero mi comida!
¡Quiero a mi mamá!
Libro aconsejado para niños de 6 a 8 años.
La tienda hinchable.
Willis Hall.
La familia Hollins se encuentra de vacaciones en una localidad costera y tranquila, llena de personajes muy pintorescos. Desde luego, nada interesante para Henry Hollins, que no sabe qué hacer para entretenerse. Un día, una confusión en la tienda de hinchables provoca que esta salga volando con Henry dentro. Entonces, comienza una gran aventura en la que el humor siempre estará presente. Esta reedición sigue contando con las divertidas ilustraciones de Babette Cole para ilustrar a los personajes sin par de esta aventura atemporal.
Recomendado a niños a partir de 9 años.
¿Te gusta el chocolate?
Una cocina toda de
chocolate
Alain
Serres.
Una dulce pero también salada forma de acercarse al mundo del cacao, a través de recetas venidas de diferentes partes del mundo. Certeramente ilustrado, este libro de gran formato también nos acerca leyendas, relatos y curiosidades sobre el chocolate. Un viaje por el mundo, guiados por el sabor inconfundible de este sabroso fruto.
A partir de 9 años.
Gerónimo Stilton
Nuestra primera
recomendación va a ser para… GERÓNIMO STILTON!
¿Ya conocéis a este famoso
roedor?
Dirige El Eco del Roedor,
el periódico más famoso de la Isla de los Ratones, pero su verdadera pasión es
escribir libros: historias para reír, más tiernas que la mozzarella, más
gustosas que el gruyer, más sabrosas que el gorgonzola. Adora coleccionar
antiguas cortezas de queso del siglo XVIII. Ama su trabajo y a su familia. Odia
viajar porque se marea en los barcos, en los aviones, en los coches… Sin
embargo, siempre es arrastrado por su familia y sus amigos a las más
extravagantes aventuras alrededor del mundo. Pero es precisamente durante sus
viajes cuando encuentra inspiración para sus historias.
Junto a él, le acompañarán
sus entrépidos amigos: Gonzalo Stilton, Benjamín Stilton, Torcuato Revoltosi,
Dino Stilton., Pina Ratoni… ¡y muchos más! ¿Te atreves a conocerles?
Hay más de 50 libros sobre
este pequeño roedor, que gustará tanto a pequeños como a mayores. Estos son
algunos de sus títulos:
-En busca de la maravilla
perdida.
-El misterio manuscrito de
Nostrarratus.
-El castillo de Roca
Tacaña.
-Un disparatado viaje a
Ratikistán.
-La carrera más loca del
mundo.
-La sonrisa de Mona
Ratisa.
-El galeón de los gatos
piratas.
-¡Quita esas patas,
caraqueso!
-Cuatro ratones en la
Selva Negra.
-El fantasma del metro.
-El amor es como el queso.
-El castillo Zampachicha
Miaumiau.
-¡Agarraos los bigotes...
que llega Ratigoni!
-Tras la pista del yeti.
-El misterio de la
pirámide de queso.
-¿Querías vacaciones,
Stilton?.
-Un ratón educado no se
tira ratopedos.
-El extraño caso de la
Rata Apestosa.
-¡Tontorratón, quien
llegue el último!
-¡Qué vacaciones tan
superratónicas.
-¡Menudo canguelo en el Kilimanjaro!
-Cuatro ratones en el
Salvaje Oeste.
-Los mejores juegos para
tus vacaciones.
-El extraño caso de la
Torre Payasa.
-¡Es Navidad, Stilton!
Si quieres saber más
acerca de nuestro divertido amigo, participar en sorteoos, jugar… entre en su
página web oficial: /http://www.clubgeronimostilton.es/
Recomendado para niños a partir de 9 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)